Tomo 1819-DEGLM
Colección: Sección Civiles-Esclavos (1700-1858)

Tomo 1819-DEGLM
Colección original: Archivo Principal. Academia Nacional de la Historia
Lugar de Origen: Caracas, Venezuela
Fecha: 1819-04/1819-10
Extensión original del item: 33 x 21 x 6cm
Exp. 1 Pablo Delgado comprueba la propiedad que tiene el esclavo Rafael. Valle de la Pascua, octubre de 1819. 3 fs.. Aprobado. Juez: Teniente de Justicia Mayor.
Exp. 2 Eugenio Delgado comprueba la propiedad que tiene el esclavo Ramón. Valle de la Pascua, octubre de 1819. 5 fs.. Aprobado. Juez: Teniente de Justicia Mayor.
Exp. 3 Don Vicente Enrique comprueba la propiedad que tiene el esclavo Francisco. Valle de la Pascua, diciembre de 1819. 2 fs.. Aprobado. S/J.
Exp. 4 Doña Agustina García pide se libre despacho cometido al Comandante General del Valle de Guapo para que Martín Domínguez le entregue la esclava Eugenia y su hija que huyeron. Caracas, abril de 1819. 2 fs.. (s/f). Incompleto. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 5 El esclavo José Obaldo González pretende comprar su libertad a su amo Don Pedro González. Solicita el reconocimiento de los males que padece. Caracas, junio-septiembre de 1819. 16 fs.. Incompleto. Juez: Regente.
Exp. 6 Juan Antonio García del Prado, como apoderado de Don Gonzalo, su hermano vende a Don Rafael Perdomo una esclava nombrada María de la O. Caracas, junio de 1819. 2 fs.. Es un poder que otorga Don Gonzalo García a su hermano.
Exp. 7 María de la Concepción González como tutora y curadora de su menor hija. Eduvigis González, justifica la necesidad de vender el esclavo Juan. Valle de la Pascua, agosto de 1819. 6 fs.. Aprobado. Juez: Teniente de Justicia Mayor.
Exp. 8 El Síndico Procurador de la capital, sobre la libertad de Isabel María López y cuatro hijos contra Don José Forte que le prometió Don José López. Villa de Cura, febrero de 1819 – Caracas, mayo de 1819. 8 fs.. (f/i). Incompleto. Juez: Regente.
Exp. 9 El Procurador Ramón Mauco por María Rita Otamendi, sobre su libertad y la de sus hijos Pedro Nolasco y José Espíritu Santo, que le dejó su amo Don José López Ñañes y le disputa Don José Martínez Oramas, apoderado abintestato de dicho López Ñañes. Caracas, septiembre de 1818-septiembre de 1819. 34 fs.. (f/s). Incompleto. Juez: Oidor.
Número de páginas: 98
Tipo de objeto: Texto
Temas: Exp. 1 Propiedad, justificación de, esclavo mulato, Valle de La Pascua.. Exp. 2 Propiedad, justificación de. Pueblo del Valle, esclavo pardo, herencia. Exp. 3 Propiedad, justificación de, Caracas, compra-venta, esclavo. Exp. 4 Criminales, Valle del Guapo, entrega de esclavos, esclavos menores de edad, fuga, esclava. Exp. 5 Libertad, justiprecio, Caracas, esclavo pardo, enfermedades, hacienda de café, Petare. Exp. 6 Propiedad, compra-venta, poder para, Esclava, Caracas. Exp. 7 Propiedad, compra-venta, licencia para, testamento, herencia, esclavo. Exp. 8 Libertad, promesa, Villa de Cura, esclavos menores de edad, esclava, Guerra de Independencia, Simón Bolívar, José Tomás Boves, Caracas. Exp. 9 Libertad, promesa, Caracas, esclava, esclavos menores de edad, reclamo de libertad, emigración, Guerra de Independencia, Pueblo del Valle, herencia, acusación de rebeldía, testamento.