Tomo 1798-E
Colección: Sección Civiles-Esclavos (1700-1858)

Tomo 1798-E
Colección original: Archivo Principal. Academia Nacional de la Historia
Lugar de Origen: Caracas, Venezuela
Fecha: 1797-11/1800-04
Extensión original del item: 33 x 21 x 6cm
Exp. 1. Antonio Espinoza contra su amo Agustín Espinoza sobre su libertad. Caracas, noviembre de 1797 - enero de 1798. 8 fs.. [f/i]. Incompleto. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 2. Expediente promovido por unos negros franceses que piden su libertad. Los esclavos son solicitados por el italiano Monte Ruiz como propiedad de su cuñado que murió en la guerra sin dejar descendencia. Cumaná, julio de 1798 - noviembre de 1799. 83 fs.. Incompleto. Juez: Presidente.
Exp. 3. Los morenos franceses, Juan Luis y demás compañeros solicitan su libertad. Caracas, octubre de 1798 - abril de 1800. 12 fs.. Aprobada. Juez: Presidente.
Número de páginas: 103
Tipo de objeto: Texto
Temas: Exp. 1: Libertad, San José de Tiznados, Camatagua, solicitud de libertad, herencia, mujeres propietarias de esclavos, enfermedad, ceguera de un ojo, Pueblo de San José, mayordomo, nube en el ojo izquierdo, avalúo. Exp. 2: Libertad por bautismo, soldado francés, Real Cuerpo de Artillería, Valle de Cotua, esclavos de ambos sexos, niños esclavos, esclavos de nación francesa, religión cristiana, Isla de Carabuco, Granada, agricultura, conucos, yuca, plátano, maíz, caña, República francesa, negros franceses, Angostura, arrochelados, conducta, Real Cárcel, Isla de Largo, hato, Cumaná, mulatos esclavos, Granadinas, Lista de esclavos por sexo y edad, fuga, Ley de Partidas, Real Cédula: 13/08/1786, Cataluña, Carriacou, testamento, Documentos oficiales en francés e inglés (traducidos), sucesión, canoa, tutoría, rebelión en Granada. Exp. 3: Libertad por bautismo, Valle de Cotua, morenos franceses, esclavos de ambos sexos, Rebelión en Granada, niños esclavos, Puerto de Cumaná, Religión Católica, extracción de esclavos, Granada, fuga, derecho de gente, buque parlamentario, Real Cédula: 24 de septiembre de 1750, Real Cédula: 15 de enero de 1773 (hoja suelta), Real Cédula: 14 de abril de 1789, Real Cédula: 17 de mayo de 1790 y 21 de julio de 1790 (hoja suelta: reforma y suspende las reales Cédulas 1750, 1773 y 1789).