Tomo 1793-C
Colección: Sección Civiles-Esclavos (1700-1858)

Tomo 1793-C
Colección original: Archivo Principal. Academia Nacional de la Historia
Lugar de Origen: Caracas, Venezuela
Fecha: 1792-11/1793-11
Extensión original del item: 33 x 21 x 6cm
Exp. 1. María Phelipa de Jesús Coronado, esclava del licenciado Don Pedro Martínez de Porras, sobre que se le avalúe con respecto a sus enfermedades para su libertad. Caracas, noviembre de 1792 - noviembre de 1793. 46 fs.. Incompleto. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 2. Francisco Antonio Castro Marrón contra Doña Laura Marrón, su ama sobre su libertad que legó el presbítero Don Miguel de Castro. También solicita reconocimiento de los accidentes que padece. Caracas, febrero - abril de 1793. 12 fs.. Incompleto. Juez: Teniente de Gobernador.
Exp. 3. Don Juan Esteban Cueto con Don Andrés Talaver sobre la venta del esclavo Juan de Jesús y su familia. Coro, junio - julio de 1793. 99 fs.. Incompleto. Juez: Alcalde Ordinario.
Número de páginas: 157
Tipo de objeto: Texto
Temas: Exp. 1: Libertad, justiprecio, enfermedad, gálico, quebradura de un brazo, suspensión menstrual, fuga, Tacarigua, moreno libre, avalúo, Capaya, Hacienda de Tacarigua, Mamporal (pueblo), castigo, robo, concubinato, azotes, cacao, cárcel, mulata esclava, ardores de espalda, paños de salmuera, paños de aguardiente, hipoteca. Exp. 2: Libertad, testamento, La Guaira, Capilla de Nuestra Señora del Rosario, claúsula testamentaria de libertad, religiosos propietarios de esclavos, justiprecio, avalúo, médico Dr. Juan Francisco Castro. Exp. 3: Propiedad, compra-venta, bienes, herencia, esclavos de ambos sexos, hacienda en la Serranía de Coro, peones, despotismo, castigo, Coro, Hacienda de Naguache, Hacienda de Quiragüa, peones, despojo, jornales, Real Provisión: Caracas 11/10/1773, Hacienda de San Antonio, enfermedad, reuma, dolor de estómago, grillos, Real Cédula: San Lorenzo 26/10/1784, Real Cédula: Aranjuez 15/5/1785, enfermedad, quebradura, avalúo, José de Febrero (jurista), Papa Inocencio III, Recopílación de Castilla: Ley 4ta, Título 60, Libro 4.