Tomo 1791-S

Colección: Sección Civiles-Esclavos (1700-1858)
Tomo 1791-SHaz click para ver la previsualización

Tomo 1791-S

Colección original: Archivo Principal. Academia Nacional de la Historia

Lugar de Origen: Caracas, Venezuela

Fecha: 1789-09/1796-04

Extensión original del item: 33 x 21 x 6cm

Descripción:

Exp. 1. Joseph Julián Silveira contra Don Antonio Silveira sobre su libertad por los malos tratos a los que lo han sometido. Caracas, septiembre de 1790. 5 fs.. Incompleto. Juez: Presidente.

Exp. 2. Joseph Julián Silveira contra Don Antonio Silveira sobre su libertad como pago de las medicinas que compró la esposa del esclavo María Casilda Moreno para sanarlo. Caracas, septiembre de 1789 - febrero de 1791. 52 fs.. Negada. Juez: Presidente.

Exp. 3. Cuaderno de Audiencia. Descubrimiento del indio Pedro Martín Sojo, entregado por el gobierno a Antonia Nicolasa Pirca, india del Valle de la Pascua, y pretensión de Don Pedro Juan Ibarra, sobre que se declare ser su esclavo. Caracas, junio de 1791 - abril de 1796. 102 fs.. Negado. Juez: Presidente.

Exp. 4. Pablo Salgado, en nombre de él y de sus hermanos acredita la propiedad de un esclavo llamado Juan Esteban. Macarao. Febrero - marzo de 1791. 3 fs.. Aprobado. Juez: Teniente Justicia Mayor.

Exp. 5. Joseph Francisco Santoyo contra su ama Doña Josepha Azcárate sobre su libertad con sus jornales. Caracas, agosto de 1790 - febrero de 1791. 21 fs.. Aprobado. Juez: Gobernador y Capitán General.

Número de páginas: 183

Tipo de objeto: Texto

Temas: Exp. 1: Libertad, criminales, maltrato, enfermedad, albacea, herencia, Camatagua, zambo esclavo, Real Provisión, cárcel. Exp. 2: Libertad, pago de deuda, Misión de Camatagua, matrimonio, enfermedad, hinchado del vientre, orina con sangre, maltrato, castigo, avalúo, parda libre, fuga, jornales, pardo esclavo, denuncia por alimentos y medicinas, vagabundo, Real Provisión: Caracas 17/09/1790 Exp. 3: Esclavitud indígena, viuda, Valle de la Pascua, fuga, Coro, Marqués del Toro, Barco Mulero, Guárico, Río Anauco, Lavandera, Colonia Francesa del Guárico, cárcel, Partida de Bautismo, Parroquia de San Pablo, peluquero, maltrato, Real Consejo de Indias. Exp. 4: Propiedad, compra-venta, licencia para vender, bienes, herencia. Exp. 5: Libertad, justiprecio, Puerto de La Guaira, jornales, mujeres propietarias de esclavos, enfermedad, avalúo, viuda, médico, depósito de esclavo, moreno esclavo, Protomédico, Dr. Felipe Thamaris, plenitud de sangre, sangrías (tratamiento), Dr. Francisco Socarrás, curtidor de cuero.

Descargar Tomo 1791-S