Tomo 1788-P

Colección: Sección Civiles-Esclavos (1700-1858)
Tomo 1788-PHaz click para ver la previsualización

Tomo 1788-P

Colección original: Archivo Principal. Academia Nacional de la Historia

Lugar de Origen: Caracas, Venezuela

Fecha: 1787-08/1817-11

Extensión original del item: 33 x 21 x 6cm

Descripción:

Exp. 1. Doña María de la Luz Pacheco contra el señor Conde de San Javier por ocultar el esclavo Juan Joseph. Caracas, diciembre de 1788. 9 fs.. Aprobado. Juez: Gobernador y Capitán General.

Exp. 2. Padrón de esclavos existentes en las haciendas particulares de la jurisdicción del pueblo del Consejo. La Victoria, noviembre de 1817. 5 fs.. [s/f].

Exp. 3. Padrón de esclavos existentes en las haciendas y particulares de la jurisdicción del pueblo de San Mateo. La Victoria, noviembre de 1817. 1 fs.. [s/f].

Exp. 4. Padrón de esclavos existentes en las haciendas y particulares de la jurisdicción del pueblo de la Victoria. La Victoria, noviembre de 1817. 3 fs.. [s/f].

Exp. 5. Doña Francisca Borges, viuda de Don Benito Pasos y Varela contra la esclava María Segunda, para que esta no vuelva a pedir su libertad y la de sus hijas. Caracas, noviembre de 1787- junio de 1788. 17 fs.. Aprobado. Juez: Presidente, decano de la Audiencia.

Exp. 6. Juan Vicente Petit pide compulsorio para el Gobernador de Maracaibo en los autos que ante él se siguen sobre su libertad con Tomasa Rodríguez. Caracas, julio de 1788. 2 fs..

Exp. 7. Información presentada por Paula Pérez por sus menores hijas de la utilidad para la venta de una esclava llamada Martina. Caracas, julio- octubre de 1788. 4 fs. Aprobado. Juez: Alcalde Ordinario.

Exp. 8. Autos a instancias de Manuel Pantoja, esclavo de Don Pedro Bello, vecino del pueblo de la Sabana de Ocumare, sobre que le conceda licencia para venderse con su mujer Teresa Pantoja por maltrato de su amo. Caracas, agosto 1787- agosto de 1788. 13 fs.. Aprobado. Juez: General de la Provincia.

Número de páginas: 54

Tipo de objeto: Texto

Temas: Exp. 1: Criminales, fuga, ocultación, Conde de San Javier, Hacienda Santa Cruz, viuda, despojo, Leyes de Indias, zambo esclavo, niños esclavos, jornales, restitución, avalúo, Exp. 2: Padrón de esclavos, El Consejo, Hacienda de Urbina, José Manterola (propietario Hacienda de Urbina), Hacienda Los Jabillos, Manuel Felipe Tovar (propietario Hacienda Los Jabillos), Hacienda Nuestro Señor del Populo, Francisco Ramón de Vega (propietario Hacienda Nuestro Señor del Populo), Hacienda Tovar, Miguel Betancourt (encargado Hacienda Tovar), Hacienda de La Guadalupe, Miguel Ustariz (propietario Hacienda de La Guadalupe), Hacienda Santa Rosa, Luis Rivas Pacheco (propietario Hacienda Santa Rosa), Hacienda La Merced, Luis Ribas y Tovar (propietario Hacienda La Merced), Hacienda Santa Teresa, Simón de Ugarte (propietario Hacienda Santa Teresa), Hacienda Barrios, señoras Montero (propietarias Hacienda Barrios), Hacienda El Ingenio, José antonio González (propietario Hacienda El Ingenio), Hacienda del Buen Paso, Real Seminario de Caracas (propietario Hda del Buen Paso), Hacienda de las señoras Castillo en Las Cocuizas, Hacienda de los herederos de Socorro Castillo en Las Cocuizas, Hacienda Quebrada Seca, Bárbara Landaeta (propietaria Hda Quebrada Seca), Hacienda El Valle de San Isidro, Francisco Montilla (propietario Hda El Valle de San Isidro), Hacienda El Trapiche del Medio, Josefa Gil (propietaria Hda El Trapiche del Medio, Hacienda del Padre Reyes, Joaquín Nieves (encargado Hda del Padre Reyes), Hacienda El Palmar, José María Correa (propietario Hda El Palmar), Hacienda Santo Domingo, Pablo Gascue (propietario Hda Santo Domingo), Hacienda de La Sabaneta, José Antonio González (propietario Hda La Sabaneta), Hacienda El Jabillar, Francisco de Sosa Barrera ( propietario Hda El Jabillar). Hacienda Santa Cruz de Curiepe, José Antonio García (propietario Hda Santa Cruz de Curiepe), Hacienda de Guaya, Juan de Jesús Sosa (propietario Hda Guaya), Hacienda de Tiquire, herederos de José Domingo Blanco (propietarios Hda Tiquire), Hacienda de Guaremal, domingo Nieves (encargado Hda Guaremal), Hacienda La Función, Antonio Montes de Oca (propietario Hda La Fundación), Hacienda Morocopo, Francisco Alfonso (propietario Hda Morocopo). Exp. 3: Padrón de esclavos, San Mateo, Hacienda La Curia, Andrés Francisco Cuello (propietario Hda La Curia), Hacienda la Trinidad, Antonio Montes de Oca (propietario Hda La Trinidad), Hacienda el Ingenio, Cristóbal Ramírez (propietario Hda El Ingenio), Hacienda El Palmar, Domingo de Monteverde (propietario Hda El Palmar), Haciendas de El Puente y El Rodeo, Juan de la Cruz Men a (propietario de Hdas El Puente y El rodeo). Exp. 4: Padrón de esclavos, La Victoria, Hacienda La Estancia, Juan de la Madris (propietario Hda La Estancia), Hacienda de Los Anaucos, Presbítero Juan de Pedro y María Antonia de León (propietarios Hda Los Anaucos), Hacienda la Concepción, Domingo Aramendy (propietario Hda La Concepción), Hacienda de La Quebradas, Juan Francisco y Francisco Antonio Alvarez (propietarios Hda La Quebradas), Hacienda de Tucría, señores Monserretes (propietarios Hda de Tucría), Hacienda San José, Miguel Gonsales (propietario Hda San José), Hacienda Guacamaya, Petronila Carmona y hermanas (propietarias Hda Guacamaya), Hacienda del Guamal, Micaela Cisneros (propietaria Hda del Guamal), Hacienda del Toro, herederos de Domingo Masías (propietario Hda del Toro), Hacienda de Valleseco, Miguel Machado (propietario Hda de Valleseco), Hacienda del Tigre, herederos de Francisco Xavier Sosa (propietarios Hda del Tigre), Hacienda de La Sabaneta, Lorenzo Pérez Brabo (propietario Hda La Sabaneta), Haciendas en El Pao: La Fundación, Santa Rosa y Candelaria, herederos de Pedro García (encargados de las Hdas La Fundación, Santa Rosa y Candelaria), Bachiller Fernando Peraza, Juana Antonia Lara, Antonio Rodríguez, Domingo Díaz,las señoras González, José González, Antonio José Falcón, José Lorenzo Sosa, Antonia Sosa, Justo Blanco. Exp. 5: Oposición a Libertad, viuda, herederos, testamento, Real Audiencia de Santo Domingo. Exp. 6: Libertad, Maracaibo, pardo libre, cárcel. Exp. 7: Propiedad, compra-venta, negra esclava, licencia para vender, hijos menores, conducta, fuga, cimarrona. Exp. 8: Propiedad, compra-venta, licencia de venta, criminales, fuga, morenos esclavos, esclavos de ambos sexos, Sabana de Ocumare, maltrato, avalúo, castigo, depósito, Cúa, jornales, matrimonio, moreno libre.

Descargar Tomo 1788-P