Tomo 1788-AB

Colección: Sección Civiles-Esclavos (1700-1858)
Tomo 1788-ABHaz click para ver la previsualización

Tomo 1788-AB

Colección original: Archivo Principal. Academia Nacional de la Historia

Lugar de Origen: Caracas, Venezuela

Fecha: 1783-10/1788-09

Extensión original del item: 33 x 21 x 6cm

Descripción:

Exp. 1. Don Juan Cristóbal Acosta contra Doña Manuela y Doña Isabel Cedillo sobre haber ocultado una esclava suya llamada María Josepha que se fugó de su casa. Caracas, mayo- octubre de 1787. 42 fs.. [f/i]. Incompletos. Juez: Teniente de Gobernador.

Exp. 2. Don Pedro Alcántara a nombre de Doña Leonor María Ceballos, sobre la libertad de su esclava Marcela Antonia, quién presentó una cuenta donde su ama pagaba la mitad de su valor. Villa de Cura, mayo- octubre de 1783. 18 fs.. Negada. Juez: Gobernador y Capitán General.

Exp. 3. Remigio Bolívar contra su ama María Rosa Bolívar sobre su libertad que le compró su mamá la esclava Rosalía. Caracas, mayo de 1787- junio de 1788. 70 fs.. Otorgado. Juez: Gobernador y Capitán General.

Exp. 4. Luis Beltrán, esclavo de Don Diego Hérnandez, pretende que lo venda para poder estar cerca de su esposa Josepha Rojas que es libre. Caracas, enero de 1788. 5 fs.. Incompleto. Juez: Presidente.

Exp. 5. Recurso de fuerza instaurado por Félix Bolívar en los autos con el Presbítero Don Mateo Xedler, sobre su libertad contra las Providencias del Alcalde ordinario de esta capital. Caracas, abril- mayo de 1788. 3 fs.. Aprobada. Juez: Presidente Decano de la Audiencia.

Exp. 6. Declaraciones juradas tomadas a los tres esclavos de Doña Josepha María Blanco, Marcos, Timoteo y Juan Thomas, que se hallan en la Real Cárcel de Corte por haberse fugado. Caracas, agosto- septiembre de 1788. 11 fs.. Incompleto. Juez: Presidente.

Número de páginas: 145

Tipo de objeto: Texto

Temas: Exp. 1: Propiedad, criminales, fuga, mulatica esclava, bienes, niños esclavos, enfermedades, sarampión, viruelas, embargo, depósito, maltrato, sevicia, despojo, Leyes Reales de Castilla, restitución, herencia, Ley del Toro: Ley 45, número 169, Antonio Gómez (jurista), Real Cédula: Aranjuez 24 de mayo de 1740. Exp. 2: Libertad, justiprecio, Sitio de Santa Bárbara, Tiznado, feligresía, Sitio de Tucuturemo, Villa de Cura, mulata esclava, Juez de llano, bienes, pesos, viuda, jornales, depósito, inventario, partición de bienes, cárcel. Exp. 3: Libertad, justiprecio, vale de resguardo, pesos, deuda, negro esclavo, negra esclava, esclavos de ambos sexos, despojo de dinero, agravio, Leyes de Partida: Título 21, Ley 4, ley 1, Título 4, Partida 5, 3 y 14 del título 2, Partida 3, Hurto, Gaspar de Hermosilla (jurista). Exp. 4: libertad, criminales, matrimonio, solicitud de venta, mulato esclavo, mulata libre, cárcel. Exp. 5: Libertad, criminales, religiosos propietarios de esclavos, recurso de fuerza, presbítero. Exp. 6: Criminales, fuga, Trapiche, El Palmar, Hacienda, cacao, Valle de Taguaza, cárcel, embriaguez, ladrón, viuda, negro esclavo, pillaje, vagancia, trabajo forzoso en obras públicas, castigo, guarapo, aguardiente, jornales, látigo, cepo.

Descargar Tomo 1788-AB