Textos inéditos y ensayos dispersos I (Historia)

Colección: Obras Completas de Mario Briceño-Iragorry
Textos inéditos y ensayos dispersos I (Historia)

Textos inéditos y ensayos dispersos I (Historia)

Colección original: Fuentes para la Historia Republicana de Venezuela

Lugar de Origen: Venezuela

Fecha: 01/01/1993

Creador: M. Briceño Iragorry

Sujeto geográfico: Venezuela, Trujillo, Caracas

Descripción:

Primer tomo de los textos inéditos o dispersos de Mario Briceño-Iragorry, en el que el autor desarrolla exclusivamente el tema historiográfico.

Número de páginas: 538

Tipo de objeto: Texto

Temas: Crónica: Archivo de la ciudad de Trujillo, Sistema monetario de los Timoto-Cuicas, El mercado de San Jacinto. Caracas de antaño, El concepto realista del 19 de abril de 1810, Los primeros alcaldes de la ciudad. Orígenes de Maracaibo, Los falsos conceptos históricos. Orígenes de Maracaibo, El alma de la raza, Guzmán Blanco y los conventos de monjas, Churión y la historia, Una gran fecha patria. 8 de septiembre de 1777, Andinismo, regionalismo e integración nacional; Evocación de la Gran Colombia. Proyecciones, Sifontes, el antinglés; Los fantasmas de la historia, El escudo de Maracaibo, Palabras en el Jockey Club de Bogotá, El Cuatricentenario de Trujillo. Fechas venezolanas, Dimensión histórica del 19 de abril, La Revolución de Gual y España, Repiques contra el cólera, El sentido de una sentencia, La Segunda República, Palabras viejas para saludar a Cartagena, Los antiguos plateros de Caracas, Orígenes de la sanidad pública, Meditación en el IV Centenario de Barquisimeto, Nuestra hispanidad, Voces de negros, Apología invernal de Hitler, Oligarquía. Historiografía: La historia, El justo concepto bolivariano, Doctor Caracciolo Parra Pérez, Respuesta de Don César Zumeta, El fuego sobre las aguas, Al margen de la historia, La verdad de nuestro pueblo, La sombra de la historia. Personajes: El Capitán conquistador Miguel de Trejo, El primer poblador de la ciudad de Valera, El linaje Valera y el doctor Cristóbal Mendoza, Nobiliario de conquistadores de Trujillo, El Capitán Francisco de Graterol. Nobiliario de conquistadores de Trujillo, El Arzobispo Coll y Prat y la causa independiente, Fray Alonzo Briceño, 15vo Obispo de Venezuela; El Obispo Fray Antonio González de Acuña, Expulsión del Obispo de Valencia Ilmo. Sr. Montesdeoca, Historiadores de Indias. P. José Gumilla, Juan Vicente González y la biografía de Falcón, Discurso del Encargado de Negocios de Venezuela en Costa Rica, Bolívar en cama, Doctor Diego Carbonell, La Orden de Balboa, Conmemoración del tránsito del Padre de la Patria, En el homenaje del PEN Club al canciller, José Domingo Díaz y nuestro papel moneda, Raíces italianas de Bolívar, Bolívar se llama El Libertador, El huésped inmortal, Miranda y la justicia, Pedro José Muñoz, La muerte de "El Diablo", Sanz, Espejo y Casa León; De la estirpe excepcional, La nobleza del General Páez, Evocación de Isaías Medina Angarita, Los caminos de la paz antigua, Miranda sin patria, El anuncio de Vargas, Hablemos de Medina. Prólogos y reseñas: Relación de la visita general que en la Diócesis de Caracas y Venezuela hizo el Ilmo. Sr. Dn. Mariano Martí, Bibliografía americanista, Un texto de historia patria, La obra de P. Alonso Zamora. Bibliografía histórica, A manera de prólogo. Historial genealógico de familias caroreñas, Prefación. Actas del Cabildo de Caracas (1573-1600), Familias coloniales de Venezuela. José Antonio de Sangroniz y Castro, Caracciolo Parra Pérez. Páginas de historia y polémica, R. Blanco Fombona, Bolívar y la Guerra a Muerte, Al margen de Bolívar de Key Ayala. Una obra notable, Carta-prólogo, El Dr. Francisco Espejo, La ruta de los corsarios. Una película yanqui, Prólogo. Tierra de gracia de Guillermo Morón, Prólogo. Actas del Cabildo de Caracas (1612-1619).

Uso y Reproducción / Contacto sobre derechos de autor: Academia Nacional de la Historia

Descargar Textos inéditos y ensayos dispersos I (Historia)