Caja 2 (1704-1724)
Colección: Sección Civiles-Esclavos (1700-1858)

Caja 2 (1704-1724)
Colección original: Archivo Principal. Academia Nacional de la Historia
Lugar de Origen: Caracas, Venezuela
Fecha: 1704-03/1724-03
Extensión original del item: 33 x 21 x 6cm
Exp. 1: María Dionisia Morgado, mulata, contra el Alférez Joseph Morgado sobre su libertad que este le prometió a ella, a su hija y a su nieta. Caricuao, marzo de 1724. 198 fs.. [f/i]. Aprobado. Juez: Alcalde Ordinario.
Exp. 2: Don Santiago Munier, director del asiento de negros de la Real Compañía de Guinea establecida en Francia, contra Diego de Mata, vecin de Coro, sobre el embaro de quince esclavos que compró en Maracaibo. Caracas, mayo de 1709 - abril 1710. 139 fs.. Aprobado. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 3: Doña Gerónima Rojas Fajardo, viuda, contra Francisco López por los esclavos Lucía y Blas que se fugaron y este los tiene en su poder. Caracas, noviembre de 1709. 4 fs.. Incompleto. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 4: Vicente Isidoro por su libertad que le dejó en su testamento Don Luis Correa contra Don Santiago Correa. Sigue una demanda de Don Santiago Correa contra el Alcalde Ordinario Don Francisco Velíz de Araujo por haberle dado la libertad al eslcavo y por 170 pesos que pagó por el esclavo. Valencia, marzo de 1704 - Caracas, junio de 1710. 152 fs.. [s/f]. Aprobada. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 5: Santiago Hernández en nombre de Francisco Berastegui sobre la entrega de un esclavo llamado Francisco que aprehendió el Capitán Juan Lorenzo. Caracas, julio de 1711. 3 fs.. Juez: Gobernador y Capitán General.
Número de páginas: 496
Tipo de objeto: Texto
Temas: Exp. 1. Libertad, promesa de libertad, Camurí, Sitio de Caricuao, hacienda de Pedro Márquez, mulata esclava, promesa de libertad, parda libre, carta de horro, Valle de Camurí Grande, matrimonio, niñas esclavas, negro esclavo, herencia, Santiago de León de Caracas, maravedies, remates de bienes, bienes de difuntos, navíos, Ley "si convenerit de jurisdictione omnuim Judicum", Pragmática de las Sumisiones, Alferez, viuda, Melchora de Cepeda, enfermedad, demencia, carta de libertad, fuga, castigo, restitución de esclavos, agravio, jornales, Amparo de libertad, Albacea, Cura de La Vega, Tomás de Magallanes (cura), testamento, Casa Santa de Jerusalem, promesa falsa de libertad, claúsula testamentaria de libertad, Orden de Predicadores, rapto, mujeres propietarias de esclavos, donación, despojo violento, Cavallero del Orden de Calatrava, réditos, Capellanía, Convento de San Jacinto, María de Mesa Benavides (fundadora de la Capellanía), pesos, patronazgo, Iglesia Católica, Pueblo de La Vega, testimonio falso, Colegio Real, Seminario de Santa Rosa, partida de bautismo, Libros Parroquiales, relación de gastos funerarios, limosna, Isla de Margarita. Exp. 2. Asiento de negros, Real Compañía de Guinea, Francia, Santa Ana de Coro, embargo de negros, Maracaibo, fraude, Factor de Asiento, Factoría de Maracaibo, arrendamiento, entrada ilegal de esclavos, negros esclavos, Isla de Martinica, Real Compañía del Asiento de Negros de la India Occidental, Isla de Trinidad, Margarita, Cumaná, Cumanagotes, Libras (moneda), Moneda de Tornay, Rey de España, Conde de Penchartrir, Santo Domingo, Puerto de San Pedro, libras Tornesas, Pueblo de Capadare, esclavos de ambos sexos, Barinas, mulas, hacienda, embargo de esclavos, Tabaco, Hacienda de Capadare, Xibraltar (Gibraltar), cacao, plata acuñada, Conde de Ponte, Plaza de las Victorias, París, Parroquia San Eustaquio, Calle de Santa Ana, Parroquia San Roque, Calle de La Perla, Parroquia San Gervasio, Calle del Mazo, Calle de Los Sacerdotes, Parroquia San Pablo, Calle Dubouloisi, Parroquia San Luis, Parroquia de San Nicolás de Los Campos, Juan Churio (Capitán), mercader, pagos de derechos reales, Corte de España, carta de venta, Diego de Matos Montañez, lista de esclavos vendidos (sexo, calidad, edad, casta, marca), casta luongo, casta Mina, casta chara, marcas en el cuerpo: brazo derecho, Balandra Postillon, avaluo, justiprecio, Santiago Munier, Joseph de Ulacia, mulas de arreo, Provincia de Paraguachoa, hato de reses y bestias, yeguas, reses vacunas, hacienda de cacao, Trapiche, caña, maíz, yuca, platanales, Rio del Tocuyo, Caracas, Barquisimeto, peones consertados, Sitio de San Vicente, arboleda de cacao, Provincia de La Grita, Exp. 3 Criminales, fuga, propiedad, tutoría, curaduría, bienes, esclavos de ambos sexos, negra esclava, mulato esclavo, Islas Canarias, Nirgua, cárcel, Rio Yaracuy, Valle de Urama, Valle de Cabria, Nuestra Señora de La Victoria, conducta, perros de rastro, Capitán de Conducta. Exp. 4 Libertad, testamento, demanda por perjuicio de libertad, mulatillo, niños eslavos, Valencia del Rey, Clausula testamentaria de libertad, libertad condicionada, venta de esclavo, pregones, capellanía, patrono de capellanía, Capitán Juan Ascanio Guerra, demanda, Capellanía de Diego de Silva, deudas, jornales, remate de bienes, Hacienda de Campo, Valle de Aragua, Naguanagua, Valle de Don Diego, El Tocuyo, Juez Eclesiástico, Juan Sarmiento de Herrera, Cura Rector. Exp. 5 Criminales, fuga, negro esclavo, Santiago de León de Caracas, Compañía de negros libres, Cuerpo de Guardia, Pueblo de Corocote, San Geronimo de Cocorote.