Caja 1 (1700-1708)
Colección: Sección Civiles-Esclavos (1700-1858)

Caja 1 (1700-1708)
Colección original: Archivo Principal. Academia Nacional de la Historia
Lugar de Origen: Caracas, Venezuela
Fecha: 1700-01/1708-08
Extensión original del item: 33 x 21 x 6cm
Exp. 1. Demanda de Pedro Álvarez Merentes contra el Capitán Diego Tello Pantoja por el esclavo Tiburcio que se había fugado y se encuentra en propiedad de éste último, quien desea comprarlo sin pagar jornales de los 3 años que había tenido el esclavo. Caracas, noviembre de 1700 - junio de 1701. 36 fs.. Solucionado entre partes. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 2. Pedro Juan de Silva contra el Capitán Don Pedro de Michelena y Galarraga sobre la compra de su libertad. Caracas, agosto de 1700. 3 fs.. [s/f]. Aprobado. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 3. Francisco Meneses contra Juan Guerra sobre un esclavo llamado Simon Díaz que le compró y resultó que el mismo había conseguido su libertad. Cumaná, febrero - Caracas, noviembre de 1700. 88 fs.. [f/i]. Incompleto. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 4. Antonio Becerra sobre su libertad que le dejó en el testamento su difunto amo Licenciado Domingo Carlos Becerra. Barquisimeto, marzo de 1700 - Caracas, noviembre de 1700. 4 fs.. Aprobado. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 5. José Figueroa como apoderado de Antonio Maldonado contra Lucas Lizarraga por un esclavo llamado Tomás, el cual se fugó y se encuentra en propiedad de este último. Caracas, enero de 1700 - La Guaira, enero de 1700. 16 fs.. Incompleto. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 6. Doña María Galeas contra Don Juan Domingo de Liendo sobre una negra que la había cambiado por su esclavo y al poco tiempo murió. Caracas, diciembre de 1700 - junio de 1701. Incompleto. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 7. Autos seguidos por Hilario de Silva contra Pedro Velásquez sobre que se le otorgue la escritura de una negra que le vendió. Caracas, junio de 1701. 3 fs.. Aprobado. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 8. Bartolomé, negro, pretende comprar la libertad de su esposa María a los herederos del Capitán Don Felipe Galíndez Uloa y Doña Juana Arraiz de Mendoza. Caracas, agosto de 1702. 3 fs.. Aprobado. Juez: Alcalde Ordinario.
Exp. 9 Benito del Corro, zambo, sobre su libertad y la de su hermano Felipe, por haber sido secuestrado por piratas. Caracas, mayo de 1701 - mayo de 1702. 4 fs.. Incompleto. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 10. Lucrecia Rojas sobre su libertad que le dejó su ama Doña Juana de Rojas en su testamento. La Guaira, abril de 1700 - Caracas, enero de 1702. 24 fs..[f/i]. Incompleto. Juez: Alcalde Ordinario.
Exp. 11. Paula Diaz, mulata, contra Melchor de Ojeda, por haberle prometido su libertad. Caracas, octubre de 1703. 3 fs.. Incompleto. Juez: Alcalde Ordinario.
Exp. 12. Autos entre el sargento Andrés Francisco de Guevara y Don Juan Ponce de León sobre la rescisión del cambio de la esclava Isabel por María de la Rosa por estar esta última enferma y ser mala trabajadora. Caracas, julio de 1703 - septiembre de 1704. 23 fs.. Incompleto. Juez Alcalde Ordinario.
Exp. 13. Juan Pablo Agustín Porcio contra el asiento de negro por el pago de unos esclavos que introdujo Don Nicolás Porcio. Caracas, marzo-junio de 1703. 31 fs.. Incompleto. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 14. Santiago Munier sobre la oposición de los Alcaldes al desembarco de negros traídos por problemas de sanidad. La Guaira, marzo de 1705. 4 fs.. [s/f]. Incompleto. Juez: Castellano y Justicia Mayor.
Exp. 15. Francisco Berroterán otorga comisión para atrapar negros alzados. Caracas, mayo de 1706. 4 fs.. [s/f]. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 16. María Galasa y Guzmán sobre el dinero que le entregó el Capitán Don Francisco Salteren para que pagara a María Pérez una esclava que ella había comprado. Caracas, enero-marzo de 1706. 4 fs.. [s/f]. Incompleto. Juez: Gobernador y Capitán General.
Exp. 17. Simón de Santiago sobre que Don Antonio Márquez no lo perturbe en el ejercicio de su libertad. Caracas, febrero-junio de 1707. 15 fs.. [s/f]. Incompleto. Juez: Gobernardor y Capitán General.
Exp. 18. Don Cristóbal Esparragoza, como curador de Rosa Esparragoza, su hermana, presenta información de propiedad del esclavo llamado Domingo. Caracas, febrero de 1708. 3 fs.. Aprobado. Juez: Alcalde Ordinario.
Exp. 19. Juan Florencio Barboza con Juan Mendevil sobre la redhibitoria de una esclava llamada Dominga. Caracas, julio-agosto de 1708. 5 fs.. Incompleto. Juez: Alcalde Ordinario.
Número de páginas: 273
Tipo de objeto: Texto
Temas: Exp. 1: Criminales, fuga, propiedad, compra-venta, jornales, Puerto de La Guaira, negrito esclavo criollo, niños esclavos, religiosos dueños de esclavos, pesos, despojo de esclavo, despojo de esclavos, solicitud de escritura de venta, restitución de esclavo, cobro de jornales, hacienda de cacao, depósito de pesos, viuda, tutoría, curaduría, Valle de Anare. Exp. 2 : Libertad, justiprecio, mulato esclavo, bienes de capellanía, albacea, testamento, morena libre, solicitud de libertad, pardo esclavo. Exp. 3: Propiedad, redhibitoria, Santo Thome de Guayana, Cumaná, mulato esclavo, venta de esclavo, Venezuela, curador ad liten, cobro de pesos, cobro de jornales, Isla de Trinidad, cárcel, Valle de Santa Cruz (Ccas), fuga, Gobernación de Caracas, libertad testamentaria, clausula testamentaria, testamento, bienes dotales, fianza, Cariaco, cacao, inventario de bienes, avaluo de arboleda de cacao, Ley de Toro, Leyes a favor de las mujeres, Ley de Partidas, esclavos de ambos sexos, Hacienda de Cariaco, negra esclava, avaluo de esclavos, herencia, Provincia de La Nueva Andalucia, Guarenas, Petare, mulato libre, Tierras El Tejar, Tierras La Quinta. Exp. 4: Libertad, testamento, solicitud de libertad, claúsula testamentaria de libertad, herencia, libertad bajo condición, moreno esclavo, pago de pesos, pesos de plata, arboleda de cacao, indio, Hacienda de Muraco, solicitud de Real Amparo, Codicilio, revocación de libertad, Valle de Cocorote, Barquisimeto, Domingo, Carlos Becerra (Licdo), Capellanía, Capellanía de Domingo Carlos Becerra, pesos, bienes, albacea, matrimonio, negro de nación arará, donación graciosa de libertad, Real Audiencia de Santo Domingo, jornales, opción a libertad, nulidad de codicilio, curaduría, religiosos propietarios de esclavos. Exp. 5: Fuga, mulato esclavo, Puerto de La Guaira, pardo libre, cobro de jornales, pardos dueños de esclavos, Ocumare de la Costa, esclavo ausente, tienda de zapatería, enfermedad, dolor en el costado, Compañía de Pardos de La Guaira, embarcaciones holandesas, zapatero, esclavo joven, tejero, oficios de esclavos, Dr. Alberto Melier (cirujano), cobro de pesos, criminales, Exp. 6: Herencia, negro esclavo, bienes, viuda, fuga, Trueque de esclavos, esclavos de ambos sexos, negra esclava, enfermedad, dolor de estómago, hidropecia, asma, mal de orina, purgación, esclavo fallecido, negrita esclava, solicitud de devolución de esclavo, limosna, Exp. 7 Propiedad, compra-venta, solicitud de escritura de venta, negra esclava, pesos. Exp. 8 Libertad, justiprecio, avaluo, herencia, pesos de plata, moreno libre, negra esclava de nación torí, bienes, matrimonio, Valle de Cotua, viuda, tutoría, hijos menores blancos, compra de libertad. Exp. 9: Robos, saqueos, pardo esclavo, Valle de Naiguata, Hacienda del Cojo, Don Juan del Corro, invasiones pirata, negra esclava, prisioneros de piratas, Francisco de Alberro, Piratas, Chapin Rey (pirata), solicitud de libertad, niños esclavos, menores esclavos prisioneros de piratas, ab intestato, libertad por haber sido secuestrado por piratas. Exp. 10: Herencia, claúsula testamentaria, viuda, Puerto de La Guaira, negra esclava, pesos, libertad bajo condición, solicitud de escritura de libertad, revocatoria de clausula hipotecaria, esclava vieja, horra, testamento, avaluo. Exp. 11: Solicitud de libertad, mulata esclava, promesa de libertad, pulpero, licencia para solicitar libertad. Exp. 12: Trueque de esclavos, negra esclava nacion tari, negra criolla, permuta de esclavos, contrato de comiso, La Florida, maltrato, enfermedad, cicatriz cubierta, llagas, picadura de nigua, inflamación de rodilla, falta de flujo menstrual, mal de vejiga, estrangurria de orina, achaque en la matriz, nulidad de permuta de esclavos, compra de esclava para reproducción, permuta de esclava criolla, permuta de esclava nación tarí, restitución de esclava criolla, Los Llanos, Parapara, negro criollo, epidemia de niguas en Los Llanos, negra bozal, depósito de esclava, trueque fraudulento de esclavos, compadres, cambio doloso, escritura de venta, negros comprados a la Compañía de Guinea, Juan Ponce de León, Andres Francisco Guevara. Exp. 13: Asientos de negros, Nicolás Porcio (Encargado del Asiento de Negros en el Reino de Las Indias), Reino de Las Indias, Bartolomé Muños (Presbítero sustituto de Porcio), Domingo Francisco de Saavedra (Alferez Administrador de los Asientos, Cuenta y Relación Jurada), deuda, cuentas de los Asientos, cobro de deuda, Factor de Asientos, Corte de Madrid, herencia, testamento, tutoría, curaduría, bienes, Poder, tutela, viuda, albacea, testamentario, vínculo, mayorazgo, Partida de Bautismo, Poder para testar, Cadiz, Madrid, herencia, Parroquia Isla de León (Cádiz), Ciudad de Crema (Italia), Puerto de Maracaibo, Puerto de La Guaira, Isla Borbora, Navio San Francisco de Paula y San Antonio, cobro de bienes, pesos, Leyes que protegen a las mujeres, Leyes de Veleyano y Justiniano, Leyes de Madrid, Ley de Toro, Leyes de Partidas, Dean Juan Pablo, Agustín Poncio Barroso, Dean Pedro Francisco Barroso, Theresa María Barroso del Pozo, Padrón de esclavos (cantidad de piezas, sexo y edad), Asiento de Esclavos del Capitán Nicolás Porcio, Esclavos mareados por el Asiento, Curazao, fugitivo, Coro, Balandra Providencia, negro de comisos, Balandra San Domingo flor de Mayo, venta de negros, marcas en el cuerpo: brazo derecho, Balandra San Francisco Xavier, Balandra San Joseph, Superintendente de Asiento del Puerto de La Guaira, crías de pecho, muleques, mulecas. Exp. 14: Real Compañía de Guinea, Trata de esclavos, desembarco, Francia, Asiento de esclavos, Navio La Badina, Capitán Nicolás Frondac, armazón de esclavos negros, visita de sanidad, cuarentena, Prohibición de llevar negros a Caracas, Asiento de Portugal, Consejo d Indias. Exp. 15: Criminales, alzamiento, comisión para atrapar negros alzados, cimarrones, negros alzados, Marques del Valle de Santiago, insultos, robo, caminos, cuadrillas de negros alzados, Francisco de Berroteran (Gobernador), medidas contra negros alzados, Providencias contra negros alzados, Cabildos, gente armada, Destierro perpetuo de Indias, sanciones por proteger esclavos cimarrones, mulata esclava, negros esclavos, mulato esclavo, negra esclava, mestizo, español, penas y castigos contra protector de cimarrones, ranchos, bahías, azotes, fuga, dueños de haciendas, mayordomo, prohibición de trato y comunicación con cimarrones, contribuciones, penas y castigos contra cimarrones. Exp. 16 Propiedad, compra-venta, pago de venta, negra esclava, pesos, dinero, pago de esclava, solicitud de escritura de venta, pulsera de perlas, Trapiche de Caucagua, bienes. Exp. 17 Ejercicio de Libertad, pardos libres, Cumaná, cláusula testamentaria de libertad, Capitán miliciano de la Compañía de pardos, Milicias de Pardos, Coronación de su Majestad, mulatico esclavo, niños esclavos, Convento de Predicadores de San Jacinto, embargo de bienes, carta de venta de esclavo, festejo, comedia, Puerto de La Guaira, cacao, viajes, regetado por libre. Exp. 18 Propiedad, compra-venta, licencia para vender, curaduría, bienes, menores dueños de esclavos, negra esclava, niños esclavos. Exp. 19 Propiedad, redhibitoria, nulidad de venta, negra criolla esclava, enfermedad, daño en ventrículo, daño en matriz, certificado médico, negra preñada, Dr. Nicolás Tachón (cirujano), devolución de dinero, pesos, venta fraudulenta, contrato de venta doloso, purgación incurable.