Archivo Enrique Tejera Guevara

Enrique Tejera Guevara (1889-1980) fue un médico e investigador científico, creador del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Debido a los sucesos estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela de 1912, partió al exilio en París, graduándose de médico en 1917 en la Universidad de La Sorbona. En el Instituto Pasteur inició sus investigaciones en el área de parasitología y bacteriología. Regresó al país en 1918, continuando sus investigaciones sobre tripanosomiasis, leishmaniasis, paludismo y los transmisores de enfermedades tropicales, que ocuparán el resto de su vida. En 1924, fue nombrado director del laboratorio de Microbiología de la Sanidad Nacional, labor que compartió como docente en la UCV. En 1936, al ser nombrado ministro de Salubridad, Agricultura y Cría, organizó el nuevo Ministerio de Sanidad y Asistencia Social separando a Agricultura y Cría. Entre 1938 y 1939 fue también ministro de Educación. Entre 1936 y 1938 se desempeñó como ministro plenipotenciario en Bélgica y entre 1943 y 1945 lo fue también en Uruguay. En 1945 se desempeñó como presidente del Estado Carabobo. Fue el padre de Enrique Tejera París.

El repositorio digital que presentamos es parte del archivo particular de la familia Tejera y comprende un variado compendio de cartas, comunicaciones oficiales y otros objetos que abarcan distintas etapas de la vida del Dr. Tejera Guevara.

Este proyecto fue desarrollado gracias al apoyo de la familia Tejera. La Red Historia Venezuela agradece especialmente a Gonzalo Tejera Coto por el patrocino que hizo posible la realización de esta valiosa colección. 

 

Cómo citar documentos de la colección 

[Documento/artículo/sección], [Fecha], [volúmen, número/tomo], [nombre de la colección], [Nombre del Archivo], [Ciudad, país, año], [Link de consulta]

Ascendente